Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al número actual
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
DOXA. Cuadernos de Filosofía del Derecho
ISSN 2386-4702
Cómo publicar
Directrices para autores
Aviso de derechos de autor
Cargos para los autores
Proceso de evaluación por pares
Números
Avisos
Acerca de
Contacto
Sobre la revista
Objetivos y alcance
Periodicidad de publicación
Equipo editorial
Políticas
Política de acceso abierto
Políticas éticas de publicación
Política antiplagio
Prácticas editoriales en igualdad de género
Política de preservación
Declaración de privacidad
Indexaciones
Buscar
Español (España)
Català
English
Revistes UA
Registrarse
Entrar
Número actual
Núm. 49 (2025)
Publicado:
13-06-2025
In memoriam
Juan Ramón Capella, marxista analítico
José Juan Moreso
15-19
PDF
Sobre normas y enunciados normativos
Directrices políticas, principios y decisión judicial
H.L.A. Hart; Juan Ramón Liébana Ortiz
23-39
PDF
Comentarios al ensayo perdido de H.L.A Hart «Directrices políticas, principios y decisión judicial»
Samuel Burry; Juan Ramón Liébana Ortiz
41-54
PDF
Desde el punto de vista del jugador: completando el rompecabezas de la normatividad de las reglas determinativas en Norma y acción
Mirko Bustos Fuentes
55-80
PDF
¿Son las normas proposiciones? Un itinerario a seguir y el ejemplo de Giovanni Tarello
Sebastián Agüero
81-113
PDF
Unidad de la razón práctica, lenguaje jurídico, Raz
Pablo Rapetti
115-143
PDF
Sobre cuestiones de ética
La dignidad en el pensamiento de Peter Singer
Martí Colom Nicolau
147-164
PDF
Objeciones éticas a la «Donación gestacional de cuerpo entero»
Montserrat Crespín Perales
165-187
PDF
Derecho, nudge y salud: ¿modificando la conducta a través del estigma?
Viviana Ponce de León Solís
189-218
PDF
Estado liberal y la (re)distribución de los cuidados en las familias
Victoria Martínez Placencia
219-239
PDF
La objeción de nivelar hacia abajo y su incompatibilidad con las teorías liberales contemporáneas
(Una paradoja en la crítica a la igualdad económica por consentir el despilfarro)
Juan Manuel Gaitán
241-270
PDF
El principio de neutralidad estatal: una propuesta gradualista
Gonzalo Fernández Codina
271-294
PDF
La libertad como fundamento de la redistribución: una perspectiva hegeliana
Andrés Felipe Parra Ayala
295-316
PDF
Artículos
Opiniones individuales y valoraciones sociales
Antonio Villar
319-342
PDF
El desafío de la legitimidad: una mirada diacrónica a la jurisprudence de Ronald Dworkin
Giovanni Blando
343-380
PDF
¿Por qué y cómo justificar los condicionales contrafácticos en la práctica judicial y el discurso jurídico?
Andrés Blanco
381-412
PDF
Fictio iuris: disposición, gubernamentalidad y producción de verdad en las formas jurídicas
Sebastián Rodríguez Cárdenas
413-427
PDF
Ante la ley de Franz Kafka: una interpretación de las condiciones mínimas de la justicia a la luz de la obra de Baruch Spinoza
Gonzalo Ricci Cernadas
429-457
PDF
Franz Kafka: ¿un jurista malgré lui?
Antonio Enrique Pérez Luño, Enrique Pérez-Luño Robledo
459-489
PDF
Homenaje a Alfonso Ruiz Miguel
Ideales y realidades del cosmopolitismo en el pensamiento de Alfonso Ruiz Miguel
Isabel Turégano Mansilla
493-507
PDF
El ideario educativo religioso de los centros concertados, ¿un obstáculo para lograr una red escolar pública justa?
María del Mar Cuartero Cobo
509-528
PDF
Sobre el concepto de libertad
Ricardo García Manrique
529-561
PDF
Lawfare
Jorge Malem Seña
563-571
PDF
A propósito de un libro de Alfonso Ruiz Miguel
Manuel Atienza
573-587
PDF
Alfonso Ruiz Miguel sobre el nacionalismo: de Kokoschka a Modigliani
José Juan Moreso
589-607
PDF
¿Cuándo y cómo se modifica la regla de reconocimiento?
Liborio Hierro
609-626
PDF
De las críticas a la autocrítica: dos respuestas
Alfonso Ruiz Miguel
627-655
PDF
Notas
Respuesta a Rodolfo Vigo
Luigi Ferrajoli; Perfecto Andrés Ibáñez
659-662
PDF
Kelsen y los juristas cubanos. Caracterización general de la incidencia del kelsenismo en Cuba con especial referencia a la obra de Antonio Sánchez de Bustamante y Montoro
Alejandro González Monzón
663-703
PDF
Notas sobre el legado de Hans Kelsen al Derecho Internacional
Dianelis Zaldivar Valdes, José Walter Mondelo García
705-730
PDF
La Teoría de la Justicia de Rawls y la discapacidad. Análisis de la aplicabilidad de los bienes primarios y los principios de justicia a los «casos difíciles»
Mireia Márquez de Haro
731-760
PDF
Transformaciones de la justicia y del proceso ante los retos del siglo XXI
Con motivo de la obra «Derivas de la Justicia. Tutela de los derechos y solución de controversias en tiempo de cambios» de la profesora Teresa Armenta Deu
Elena Martínez García
761-785
PDF
Sobre la aplicación de las normas jurídicas en Alf Ross según Eugenio Bulygin
Iván C. Tolnay
787-799
PDF
Crítica al institucionalismo clásico como teoría: irrupciones y disputas (para)estatales por el control social
Adriana María Ruiz Gutiérrez
801-824
PDF
Entrevistas
Entrevista a Alfonso Ruiz Miguel
Manuel Atienza
827-860
PDF
Ver todos los números
Indexaciones destacadas